3° Feria del Libro del Saavedra!
El pasado jueves 29 de agosto el Nivel Secundario del Instituto Carlos Saavedra Lamas organizó la 3° edición de la Feria del Libro “Palabras del Río” con la presencia de la gran escritora cordobesa María Teresa Andruetto.
Odas al alma 2019
Y pasó otro año de Odas y no tenemos más que palabras de agradecimiento. Primero a nuestros chicos y chicas que brillaron en su mayor esplendor. Segundo a las familias que nos acompañan siempre, no sólo durante esa noche sino en todo el proceso de preparación del espectáculo. Tercero a nuestra querida Institución y sus directivos por confiar en nosotros y acompañarnos en este proyecto hace ya 15 años. Y por último al profe Adrián por el cierre, y a la Profe Marina Rivolta quien siempre nos ayudó en los ensayos y con la puesta en escena.
Les dejamos un videito con fotos de esa noche para que disfruten.
Festejamos leyendo!
Todos los 15 de junio festejamos el día del libro en Argentina ¿Por qué? Porque en el año 1924 el gobierno nacional declaró oficialmente la celebración por varios motivos: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura y alentar a las personas a disfrutar de la lectura.
A pesar de que este día festivo tuvo sus orígenes en 1908, recién en 1924 y por el decreto 1.038 del gobierno nacional se declaró como oficial dicha fiesta. En 1941 una resolución ministerial propuso llamar a esta conmemoración Día del Libro.
Les dejamos algunas fotos de lo vivido este año en la Feria Internacional del Libro realizada en Buenos Aires.
Radioteatro en 2do!!!
El pasado jueves 23 de mayo los alumnos de 2do año presentaron sus obras de radioteatro. Los chicos leyeron cuentos de Horacio Quiroga, los adaptaron y pusieron en escena coloridos personajes de ficción.
Felicitaciones chicos! Orgullosa del trabajo que hicieron!
3° Edición del Concurso literario "Palabras del Río"
Por tercer año consecutivo el Nivel Secundario del Instituto Carlos Saavedra Lamas junto con el Centro de Estudiantes organiza el Concurso literario "Palabras del Río". La convocatoria está abierta a todas las instituciones de la ciudad de Río Tercero y zona. Las modalidades son dos: Cuento y Poesía, y las categorías tres: A (de 9 a 11 años), B (12 a 15 años) y C (de 16 a 19 años).
Las obras se recibirán en formato digital (en un archivo de Word o PDF) hasta el día 26 de julio del 2019 a través de este formulario online: https://forms.gle/EZedH1p1iDAE5Z8X7
Este año el jurado está conformado por prestigiosos miembros de la cultura y la educación riotercerense: Alejandra Palombarini, Susana Trespi y Adán Resiale.
¡TENÉS TIEMPO HASTA EL 29 DE JULIO PARA ENVIAR TU OBRA!
23 de abril... una fecha para no olvidar...
Hoy, 23 de abril, se conmemora el día del idioma español y el día
internacional del libro.
El Día Mundial del
Idioma Español se celebra, todos los años, el 23 de abril, en honor
al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió en ese mismo
día en el año 1616, y cuya obra -El Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de La Mancha- es considerada la creación cumbre de la lengua
española. Cervantes y el idioma español están, así, unidos por la
literatura y por la historia.
La conmemoración de
esta fecha se complementa con otra, quizá mucho menos conocida y
difundida, que es la que corresponde a la Celebración del Día de la
Lengua Española, establecido por Las Naciones Unidas para el 12 de
octubre de cada año, con el objetivo de promocionar y apoyar
aquellas iniciativas que promuevan el plurilingüismo y
multiculturalismo, así como de crear conciencia entre los
funcionarios, acerca de la historia, la cultura, el desarrollo y el
uso del español como lengua oficial.
El Día del Libro
fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y
presentada por el gobierno español a la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor". En algunos países es
tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón
y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y
un libro.
Les dejamos un enlace para que puedan acceder a una edición digital interactiva del Quijote, realizada por la Biblioteca Nacional de España:A bloggear con 5to Educación Física
Sumamos ahora los links a los blogs de 5to Educación Física, recuerden que 6to año continúa con este trabajo.
Congreso Internacional de la Lengua Española en Córdoba
El Congreso Internacional de la Lengua Española es un foro de reflexión sobre el idioma español, en que se discute sobre la situación, problemas y retos de la lengua. Se realiza cada tres años en alguna ciudad de España o Hispanoamérica.
Su motivo es la reflexión sobre la situación, problemas y retos del español. Pretenden avivar la conciencia de corresponsabilidad de gobiernos, instituciones y personas en la promoción y en la unidad de la lengua, entendida como instrumento vertebrador de la comunidad iberoamericana en todos los órdenes, en diálogo con otras lenguas que son vivo patrimonio común de ella.
El Congreso contará con la presencia de importantes figuras internacionales entre las que podemos encontrar al cantautor español Joaquín Sabina, la escritora cordobesa María Teresa Andruetto, Alejandro Dolina, Martín Caparrós, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y muchas figuras más relacionadas con nuestro idioma. También estarán presentes el rey de España y el presidente de la Nación
La VIII Edición se desarrolla bajo el lema «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento»
Estamos de vuelta!
Después de una larga ausencia retomamos la actividad de nuestro canal de comunicación. Hoy les presentamos los blogs de los estudiantes de 5to Economía, quienes han creado espacios de reflexión e información muy interesantes.
Los invitamos a visitar y apoyar esta iniciativa!
Antonella Bruno: www.icslpyl.blogspot.com
Giuliana Malpassi: www.pequenorinconliterarioicsl.blogspot.com
Rosario Vázquez: www.laberintodeletrasicsl.blogspot.com
Trinidad López Linares: https://catscorner-icsl.blogspot.com
Mariana Vélez: www.elsonidodelasletrasicsl.blogspot.com/
Antonio Atanes: https://elchicomulticolor.blogspot.com/
Nicolás Farías: https://misletrasicsl.blogspot.com/
Agostina Webe: https://palabrasencantadasicsl.blogspot.com/?m=1
Joaquín Orodá: https://arboledadeletrasicsl.blogspot.com/
Chiara Rocha Godoy: yoterecomiendoicsl.blogspot.com
Luisiana Poyancini: elartedelaescrituraicsl.blogspot.com
Sol Zamora: https://tintamagica2002.blogspot.com/
Victoria Vilches: https://plumaytintaicsl.blogspot.com/
Ignacio Gaviglio: https://playeronegamesnewsnachus44.blogspot.com/
Delfina Ferreyra: https://popcorntime2019.blogspot.com/?m=1
Joaquín Orodá: https://arboledadeletrasicsl.blogspot.com/
Delfina Ferreyra: https://popcorntime2019.blogspot.com/?m=1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)