23 de abril... una fecha para no olvidar...
Hoy, 23 de abril, se conmemora el día del idioma español y el día
internacional del libro.
El Día Mundial del
Idioma Español se celebra, todos los años, el 23 de abril, en honor
al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió en ese mismo
día en el año 1616, y cuya obra -El Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de La Mancha- es considerada la creación cumbre de la lengua
española. Cervantes y el idioma español están, así, unidos por la
literatura y por la historia.
La conmemoración de
esta fecha se complementa con otra, quizá mucho menos conocida y
difundida, que es la que corresponde a la Celebración del Día de la
Lengua Española, establecido por Las Naciones Unidas para el 12 de
octubre de cada año, con el objetivo de promocionar y apoyar
aquellas iniciativas que promuevan el plurilingüismo y
multiculturalismo, así como de crear conciencia entre los
funcionarios, acerca de la historia, la cultura, el desarrollo y el
uso del español como lengua oficial.
El Día del Libro
fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y
presentada por el gobierno español a la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor". En algunos países es
tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón
y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y
un libro.
Les dejamos un enlace para que puedan acceder a una edición digital interactiva del Quijote, realizada por la Biblioteca Nacional de España:A bloggear con 5to Educación Física
Sumamos ahora los links a los blogs de 5to Educación Física, recuerden que 6to año continúa con este trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)