Hoy se celebra, a nivel internacional, el día del libro.
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de este organismo la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor"
Además un 23 de abril de 1616 fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal, Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO; para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
Un regalo especial para este día es la conferencia realizada en uno de los encuentros TED, de la escritora sudafricana Chimamanda Adichie:
Para despedirnos, nos sumamos a la propuesta de la fan page de Educ.ar y te invitamos a comentar este post con la siguiente consigna: Qué libros sentís que te cambiaron la vida? En el Día Internacional del Libro, queremos que compartas con nosotros ese título que vas a tener grabado para siempre en tu memoria.
Arranco yo, el libro que me marcó hasta el día de hoy es "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, desde que lo leí no pude parar de transportarme a través de las historias que nos regalan los libros.
ResponderBorrarOlvidé firmar con mi nombre :-) El anterior comentario corresponde a la profe Bárbara
BorrarTe sigo Barbi! tres libros marcaron mi infancia, Alicia en el país de las maravilla de Lewis Carrol, Mujercitas de Louis May Alcott y El niño envuelto de Elsa Bornemann. Y en mi adolescencia me deslumbró Julio Cortázar con sus cuentos, y fue quien me ayudó a decidirme por la elección de mi carrera! Profe Laura
ResponderBorrarA mi me marcó mi adolescencia Mi planta de Naranja Lima de vasconcello y Vamos a Calentar el Sol. ..
ResponderBorrarQue lindo espacio que han creado profes!
ResponderBorrarHablando de primeros libros, arranque con El amor en los tiempos del cólera de Marqués... Y si habrá libros que me quedan por leer, con mundos por conocer! Un saludo!
Gracias Paulita! pasá por acá cuando quieras! un beso!
BorrarQue lindo espacio que han creado profes!
ResponderBorrarHablando de primeros libros, arranque con El amor en los tiempos del cólera de Marqués... Y si habrá libros que me quedan por leer, con mundos por conocer! Un saludo!
Hola!!!! Me sumo a la propuesta. Son muchos los libros que he leído y tengo por leer. Pero los que amé y los vuelvo a leer son El Principito, Mi planta de naranja lima y Corazón . Seño Mile Nivel Primario Saludos
ResponderBorrarBuenisimo(tilde).felicitaciones. Hablando de escritores que nos transportan a un mundo del cual no queremos salir, quiero nombrar a la querida Cristina bajo
ResponderBorrarA mi me marco en mi adolescencia la coleccion de la Prinesa Sissi, me atrapaban sus vivencias y un libro q aun considero trascendente es "EL PRINCIPITO' por la riqueza encubierta de valores. .
ResponderBorrarA mi me marco en mi adolescencia la coleccion de la Prinesa Sissi, me atrapaban sus vivencias y un libro q aun considero trascendente es "EL PRINCIPITO' por la riqueza encubierta de valores. .
ResponderBorrarHola a todos! Que lindo espacio para compartir! Un libro que leí en el secundario fue El visitante de Alma Maritano, me gustó tanto la historia que busqué en la biblioteca el resto de la saga: Vaqueros y trenzas, En el sur y Cruzar la calle. Se los recomiendo. Les va a encantar!!!!
ResponderBorrarProfe Silvina Beccerica
Hola a todos! Que lindo espacio para compartir! Un libro que leí en el secundario fue El visitante de Alma Maritano, me gustó tanto la historia que busqué en la biblioteca el resto de la saga: Vaqueros y trenzas, En el sur y Cruzar la calle. Se los recomiendo. Les va a encantar!!!!
ResponderBorrarProfe Silvina Beccerica
Sil! Hermosa colección, los leía con mis alumnos en mis comienzos como docente, una bella historia!
BorrarSil! Hermosa colección, los leía con mis alumnos en mis comienzos como docente, una bella historia!
BorrarLa verdad es he aprendido de tantos libors que no sé por cual empezar... Pero creo que la saga de Cristina Bajo El Jardín de los Venenos, Como vivido cien veces, En tiempos de Laura Osorio, La trama del pasado y Territorio de Penumbras calaron tan profundo que leí cada libro dos veces... Comprendí a través de ellos la importancia del rol de la mujer y que cada uno es el hacedor de su propio destino...
ResponderBorrarProfe Ale Montanaro
Cuantas participaciones!! Muchas gracias por prenderse con la propuesta!!
ResponderBorrarCuantas participaciones!! Muchas gracias por prenderse con la propuesta!!
ResponderBorrarMi libro preferido en mi adolescencia fue PAPAITO PIERNAS LARGAS.Me lo regalo mi papa. Lo he leído tantas veces! Te acordas Profe Laura? Andrea Rodríguez
ResponderBorrarSi!!! Hermoso libro Papaito!! Gracias por participar amiga!!
BorrarSi!!! Hermoso libro Papaito!! Gracias por participar amiga!!
BorrarEl libro que marcó mi vida, fue El Principito. siempre digo que los niños tienen una nobleza y una transparencia que lamentablemente los grandes perdemos, y ese libro, que leí de muy chica y no entendí, al releerlo de más grande, hizo que me vuelva a conectar con esa mirada infantil que tanto anhelo. Un beso grande! Cecilia Carozzo
ResponderBorrarQue hermoso espacio! Felicitaciones queridas profes!! Creo que el libro que mas me marcó fue el primero que lei con mis 10 años, ya que fue el primero y el que me abrió la puerta del mundo de la lectura, Matilda de Ronald Dahl. Desde chica que lei ese libro admiraba a Matilda por el gran amor que le tenia a los libros y lo independiente que era gracias a ellos...Besotes enormes!!
ResponderBorrarGracias a todos por los comentarios, es hermoso leer cada una de sus participaciones!!!
ResponderBorrarEl libro que marcó mi vida, es "El coronel no tiene quien le escriba" de Gabriel García Márquez. Cuando iba a 2º año del secundario, gané un concurso de poemas que se hacía en mi colegio y me dieron ese libro como premio. Me enamoré del Gabo y del realismo mágico, a partir de allí
ResponderBorrarQue bello espacio para compartir opiniones! Me encanta! Felicitaciones Profes! El libro que me encanta y que no me canso de leer es "El sueño de su hija" de Francine Rivers; una historia basada en la familia, la fe, los sueños, desiluciones, perseverancia y firmeza del amor... Este libro es mi favorito
ResponderBorrargracias queridas por compartirnos tanta belleza!!! Son unas genias. Sólo quiero decir que he leído mucho y que de todo algo me llevo, pero algunas lecturas han sido sumamente deliciosas por motivos diversos... elijo para contar a dos:
ResponderBorrar- "La ridcícula idea de no volver a verte" de Rosa Montero, es la historia de una científica, Marie Curie y lo que hace para tramitar su dolor por la pérdida de su compañero
- "Game of Trones" en todas su saga, porque el modo en que está escrito es tan atrapante que no te deja respiro y te urge seguir leyendo!!
Nuevamente gracias!!!